Saltar al contenido

Sacar la Constancia de Egresado

La constancia de egresado es uno de los documentos más útiles para quienes han terminado su formación en el SENATI. Este comprobante abre puertas y permite acreditar tu trayectoria académica ante empleadores, instituciones y entidades oficiales.

¿Para Qué Sirve la Constancia de Egresado y Qué Información Aporta?

Solicitar la constancia de egresado SENATI es útil en muchas situaciones ya que es un respaldo oficial que valida tu paso por la institución. Este documento aporta información esencial sobre tu historial educativo.

  • Demuestra que completaste satisfactoriamente tu carrera técnica en SENATI.
  • Muestra la especialidad o programa técnico cursado y el ciclo de egreso.
  • Señala la sede o centro donde realizaste tus estudios.
  • Informa sobre el periodo exacto en que culminaste la formación.
  • Incluye firma y sello institucional para validez oficial ante terceros.
  • Sirve como requisito para postular a empleos o prácticas profesionales.
  • Es solicitado en trámites de titulación, convalidación o estudios superiores.
  • Ayuda en procesos de homologación académica fuera del país.
  • Permite acreditar tu egreso ante entidades públicas y privadas.

Documentación Para Solicitar la Constancia de Egresado

  • Solicitud escrita dirigida al área de registros o secretaría académica.
  • Copia simple y vigente del DNI o carnet de extranjería.
  • Código de estudiante asignado por SENATI.
  • Recibo de pago por derecho de emisión del documento.
  • Formulario de datos personales y programa de estudios llenado.
  • Comprobante de no tener deudas pendientes con la institución.

¿Cómo Tramitar la Constancia de Egresado del SENATI?

El trámite se puede hacer tanto de manera presencial en la sede donde te formaste como a través de la web oficial. Así puedes elegir la opción que te sea más cómoda y rápida.

Solicitar la Constancia en Persona

  1. Acércate a la oficina de registros académicos o secretaría de tu sede.
  2. Presenta tu solicitud escrita y los documentos requeridos en ventanilla.
  3. Llena el formulario con tus datos y el ciclo o año de egreso.
  4. Realiza el pago correspondiente en caja y guarda el comprobante.
  5. Entrega todo el expediente y espera la confirmación del personal.
  6. Consulta el tiempo de entrega y la modalidad de recojo (presencial o virtual).
  7. Retira tu constancia firmada y sellada el día indicado por la oficina.

Solicitar la Constancia por Internet

  1. Ingresa por internet a la plataforma del SENATI y luego accede al apartado de trámites académicos.
  2. Inicia sesión con tu código de estudiante y tus datos personales.
  3. Completa el formulario digital y adjunta los documentos solicitados en PDF.
  4. Sube el recibo de pago virtual o realiza el pago en línea si la plataforma lo permite.
  5. Revisa la información antes de enviar la solicitud.
  6. Descarga la constancia digital o revisa las instrucciones para recogerla en la sede.

¿Cuál Es el Costo y Validez de una Constancia de Egresado?

La constancia de egresado emitida por el SENATI tiene un precio que normalmente oscila entre 30 y 45 soles, dependiendo de la sede o modalidad del trámite. El documento tiene validez oficial y no suele tener fecha de vencimiento, pero algunas empresas o instituciones pueden pedir que la constancia tenga menos de tres meses de antigüedad para trámites específicos. Siempre conviene solicitar la versión más actual si es para un proceso importante.

¿Cuánto Tiempo Tarda en Entregarse la Constancia?

El tiempo de entrega suele ser de dos a cinco días hábiles. Si el trámite es online, podrías recibir la constancia antes dependiendo del volumen de solicitudes y la sede. En temporada alta como cierre de ciclos, puede haber una pequeña demora adicional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.