El Plan Específico de Aprendizaje, conocido como PEA en el SENATI, es una herramienta clave para que los estudiantes sigan su progreso académico. Este plan detalla las competencias, cursos y metas que cada alumno debe completar en su carrera técnica. Consultarlo y entenderlo facilita como organizarse y saber exactamente qué se espera en cada etapa del aprendizaje.
¿Qué Información Aparece en un PEA del SENATI?
El PEA reúne varios datos importantes sobre la ruta académica de cada estudiante. Toda esta información permite tener un panorama claro de lo que se debe cursar y en qué orden.
- Nombre completo de la carrera técnica o profesional.
- Semestres, ciclos o módulos a desarrollar durante la formación.
- Listado de cursos obligatorios y electivos para cada etapa.
- Créditos académicos asignados a cada asignatura o módulo.
- Competencias y capacidades que se esperan lograr por ciclo.
- Secuencia recomendada de cursos y pre-requisitos de cada uno.
- Horas teóricas y prácticas correspondientes a cada materia.
- Metodología de evaluación aplicada en cada asignatura.
- Criterios para prácticas preprofesionales o proyectos finales.
- Observaciones sobre requisitos especiales o adaptaciones individuales.
¿Cómo Consultar un Plan Específico de Aprendizaje del SENATI?
Consultar el PEA a través del SINFO es práctico y no toma mucho tiempo. Puedes hacerlo desde cualquier lugar siguiendo estos pasos simples:
- Dirígete al portal online de SINFO desde un dispositivo con internet.
- Accede escribiendo tu código de estudiante y la contraseña personal.
- Selecciona la opción “Plan Específico de Aprendizaje” en el menú principal.
- Indica tu carrera y el ciclo académico que deseas consultar.
- Revisa el resumen del PEA, donde verás todos los cursos y competencias.
- Descarga el documento en PDF o guárdalo en tu dispositivo.
- Si ves algún error, comunícalo al área académica de tu sede.
- Consulta el PEA periódicamente para estar al día con tus avances.
Si la Formación Impartida Es Distinta al PEA, ¿Qué Se Puede Hacer?
Si detectas que los cursos, temarios o competencias que te imparten no coinciden con lo que figura en tu PEA, lo primero es dialogar con la coordinación académica de tu sede. Puedes solicitar una revisión, presentar tu caso formalmente y pedir las aclaraciones necesarias. SENATI tiene la obligación de seguir el plan aprobado para cada estudiante.
¿Qué Pasa Si No Se Cumple Un Curso del PEA?
Debes volver a matricularte en el curso pendiente en el siguiente ciclo académico. No cumplir con todos los cursos del PEA puede retrasar tu avance o impedirte graduarte a tiempo, así que es importante estar al día con cada asignatura.
¿El PEA Indica Prácticas o Proyectos?
Sí, el PEA señala cuándo y en qué ciclo debes hacer prácticas preprofesionales, talleres o proyectos finales. Esto ayuda a organizarte y saber qué requisitos tienes que cumplir antes de terminar tu carrera.
